¿Qué es la Fisioterapia Pediátrica?

La fisioterapia pediátrica que se encarga de asesorar, tratar y cuidar de aquellos recién nacidos, niños y adolescentes que presentan un retraso general en su desarrollo, desórdenes en el movimiento, u otras alteraciones, causadas por enfermedades tanto congénitas como adquiridas.
Trabajando en el área sensorio-motriz, se busca sanar, controlar o aliviar, haciendo uso de técnicas y equipo especializado por expertos fisioterapeutas. Considerando a los pequeños como personas en desarrollo, a fin de ayudar a cada niño a conseguir su máximo potencial para funcionar independientemente y promover su participación activa en su entorno familiar, escolar y social.

La Fisioterapia Clínica busca atender las necesidades de una amplia población infantil (0-18 años), con alteraciones en el desarrollo motor ocasionadas por enfermedades o afecciones de origen:

_edited.jpg)



1. Neuromuscular: atrofia muscular espinal, distrofia muscular de Duchenne.
2. Neurológico: parálisis cerebral, parálisis braquial obstétrica, espina bífida, trastornos en la coordinación.
3. Músculo-esquelético: luxación congénita de cadera, tortícolis congénita, pie equino-varo, escoliosis.
4. Respiratorio: bronquiolitis, fibrosis quística, asma.
5. Genético: Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Síndrome de Prader-Willi
Profesionales Vlinder
Más de 40 especialistas a tu servicio
"El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños"
- Eleanor Roosevelt -
