top of page
Formato-para-web-12.jpg

Niños

¿Qué es la Fisioterapia Pediátrica? 

30-web.jpg

 

 

La fisioterapia pediátrica  que se encarga de asesorar, tratar y cuidar de aquellos recién nacidos, niños y adolescentes que presentan un retraso general en su desarrollo, desórdenes en el movimiento, u otras alteraciones, causadas por enfermedades tanto congénitas como adquiridas. 

 

Trabajando en el área sensorio-motriz, se busca sanar, controlar o aliviar, haciendo uso de técnicas y equipo especializado por expertos fisioterapeutas. Considerando a los pequeños como personas en desarrollo, a fin de ayudar a cada niño a conseguir su máximo potencial para funcionar independientemente y  promover su participación activa en su entorno familiar, escolar y social.

 

Celular Slide Adultos mayores
01-Collage-web-TRANSPARENTE PNG.png

La Fisioterapia Clínica busca atender las necesidades de una amplia población infantil (0-18 años), con alteraciones en el desarrollo motor ocasionadas por enfermedades o afecciones de origen:

116-web.jpg
images (3)_edited.jpg
Terapia-fisica-ninos-pediatra-500x383.jpg
fisioterapia-respiratoria-nos.jpg
660x500_sindrome-de-down.png

1. Neuromuscular: atrofia muscular espinal, distrofia muscular de Duchenne.

2. Neurológico: parálisis cerebral, parálisis braquial obstétrica, espina bífida, trastornos en la coordinación.

3. Músculo-esquelético: luxación congénita de cadera, tortícolis congénita, pie equino-varo, escoliosis.

4. Respiratorio: bronquiolitis, fibrosis quística, asma.

5. Genético: Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Síndrome de Prader-Willi

bebes04.jpg

En los primeros años de vida del niño se desarrollan las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán su interacción con el mundo que le rodea. Cuanto antes se le someta a fisioterapia pediátrica más se le podrá ayudar a corregir los problemas que condicionan su desarrollo. Hay que tener en cuenta que cuanto menor sea la edad del niño, mayor es su plasticidad cerebral y músculo-esquelética.

¿En qué consiste?

31-3-web.jpg
  1. El desarrollo motor.

  2. La movilidad espontánea.

  3. La fuerza.

  4. El estado músculo-esquelético.

  5. Las posturas funcionales.

  6. El equilibrio.

  7. La coordinación, etc.

Requiriendo una

evaluación previa de:

Esto permitirá conocer el retraso psicomotor y las posibles desviaciones en el crecimiento músculo-esquelético y, a partir de ahí, planificar un programa individualizado que incluya diferentes estrategias terapéuticas.

  1. Estimular la percepción motora, cognitiva y sensorial.

  2. Prevenir desalineaciones y deformidades óseas y educar en la conciencia postural.

  3. Potenciar y/o facilitar el control y tono postural a través de la modificación de patrones patológicos.

  4. Potenciar y/o facilitar la movilidad y la función articular.

  5. Entrenar y/o reentrenar en la ejecución de actividades funcionales para proporcionar la máxima autonomía posible.

  6. Trabajar la musculatura: flexibilidad, fortalecimiento, estabilización.

  7. Evitar problemática/agravamientos a nivel respiratorio.

Los objetivos 

14-web.jpg
Diseno-sin-titulo-90.jpg

¿En qué beneficia?

  1. Mejora de las habilidades motoras, tanto básicas como especializadas.

  2. Mejorar el equilibrio y la coordinación, así como la fuerza y la resistencia.

  3. Mejora sensorial y cognitiva.

  4. Estimulación del sistema nervioso central.

  5. Facilitar el desarrollo motor directamente relacionado con la edad del niño.

Profesionales Vlinder

Más de 40 especialistas a tu servicio

Sandra-web.jpg
Dr-Jaume-web.jpg
Miriam-web.jpg
Abigail-SM-Web.jpg
Adriana-Web.jpg

Sandra Mora

Fisioterapeuta

Clínica CDMX

Jaume Nolla

Médico Especialista en Rehabilitación CDMX

Miryam Hernández

Fisioterapeuta

Domicilio CDMX

Abigali Soriano

Terapeuta Ocupacional

Adriana Carrero

Terapeuta de Lenguaje

Mostrar perfil >
Mostrar perfil >
Mostrar perfil >
Mostrar perfil >
Mostrar perfil >
Emmanuel-Web.jpg
Dr-Amaury-Web.jpg
Sandra-Loeza-web.jpg
Ysmar-Romero-WEB.jpg
Jose-Maria-web.jpg

Emmanuel
Huerta

Fisioterapeuta

Clínica CDMX

Amaury C.
Rodríguez

Médico Especialista en Rehabilitación CDMX

Sandra
Loeza

Fisioterapeuta

Domicilio CDMX

Ysmar E.
Román

Terapeuta Ocupacional

José Ma.
Castanyon

Fisioterapeuta

Domicilio CDMX

Mostrar perfil >
Mostrar perfil >
Mostrar perfil >
Mostrar perfil >
Mostrar perfil >
telefono.png
Whatssapp.png
calendario 1.png

¿Listo para agendar?
 

Vlinder Center Col. Nápoles

Chicago #134

Col. Nápoles, Del. Benito Juárez 03810  CDMX

 

Realiza tu cita con uno de nuestros 

especialistas. Inicia ya tu proceso de recuperación:

Horarios de atención

· Lunes a Viernes:  7:00am - 8:00pm

· Sábados: 8:00am - 4:00pm

619.png
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

"El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños" 
 - Eleanor Roosevelt -

Niños
bottom of page